Si pensamos en el sonido Seattle, enseguida nos vienen a ala mente los grandes nombres de la llamada movida “Grunge”. Pero antes que ellos, allí ya se encontraban Queensryche, que poco o nada influenciaron a aquellas bandas, salvo a una de ellas que a su vez poco tenía que ver con el sonido mal llamado Grunge. Hablamos de Alice in Chains, de influencias Hardrockeras y de bandas como Kings X.
La conexión entre Queensryche viene de la mano del guitarrista original de la banda, Chris de Garmo y de su amistad con Jerry Cantrell, colaborando en los discos en solitario de éste último. En el 2001 con Garmo fuera de Queensryche y Alice in Chains parados por el motivo que todos sabemos, nace un proyecto de existencia fugaz, Spys4Darwin. Podríamos considerarlo un supergrupo con Vin Downbroski de Sponge, Mike Inez y Sean Keanny de Alice in Chains y Crhis de Garmo de Queensryche. El resultado de todos esto en un Mini LP de 6 temas “Microfish” de corte claramente alternativo, es uno de esos discos que a pesar de estar editado en 2001, cuando lo escuchas te hace pensar en la década de los 90. La voz de DownBrosky esta claramente influenciada por Scott Weiland y aquí no encontramos muchas referencias de Queensryche (quizás de la última época), pero si de Alice in Chains como en la acústica “Dashboard Jesús” o bien “Flood” con la base rítmica marcando el tempo. El tema inicial “Submission in Love” es posiblemente el de corte más alternativo, y que se distancia algo del resto, pero tanto “Insomnia Station”, “Chain Letter” o “Cold Dead Hands” hacían presagiar un buen futuro para la banda, pero lamentablemente se quedo solo en este disco.
Desconocía la existencia de este artefacto...A ver si encuentro algo por ahí y le pego una escucha. Grandes músicos todos ellos. Saludos.acesse
ResponderEliminarMAnel- No es dificil de localizar, seguro que te gusta, la calidad esta asegurada con esos musicazos.
ResponderEliminar