Nueva entrega de Nick Cave al margen de los Bad Seeds y bajo el nombre de Grinderman con Martyn Casey, Warren Ellis y Jim Sclavunos, algo así como la válvula de escape donde desatar los sonidos más duros y asperos que no tienen cabida en su banda madre, y al igual que su predecesor una entrega más corta en cuanto a duración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgc5yqaE99wsC6UIRMgZFBAoe5cxrMeOzOIgMnVJEslpewwsX6YzXMK1HJsaabVh9GtjIooznQoyFlGahjt-rbx1NS3mxHCyM0bWzGdUJvf_HXYcPkiT95tlvrCM7XUXNQWRLUTWka64eE/s280/grinderman-2-cover.jpg)
El tema inicial "Mickey Mousse and the Goodbye Man" es tremendo con Cave aullando y soltando las frases a toda pastilla bajo la guitarra filtrada por la pedalera, los sonidos pseudo industriales de "Worn Tamer" y el caos de "Heathen Child" te noquean a la primera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA9ExYxnxUt32DuduxRP3d4CntXRu1zmpJtSGKSgqDcKfL_xXw4M8fsaXwUMotta2YIv0wtngI4mZs-nR9mwvLqigcegW9kyWck3Gt1LK9ppd-2gFUja_13j2RlLPkK0pvupCKhDbJhLU/s280/Grinderman.jpg)
La voz de Cave marca el "tempo" en la pausada y corta "What I Know", para dar paso a "Evil", con ese titulo y en manos de Nick Cave, pues ya podéis imaginaros de que va la cosa, descontrol y los coros de ¡¡¡¡Evil, Evil, Evil!!!! lanzando riffs de guitarras muy sucias. En "Kitchenette", se lanzan a lo que podríamos interpretar como un blues al estilo Grinderman.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidVwA-ikvhUMim4Ukjdnlb77ASYvDGaPqxUDMOvvd9BG9f1veq7YvdOXjR4dNHrGUjfEKS4NVTrYYT0atSMes77_rMMj9TflmqVdkUGfAaIrQ6vRF7I1JJkpuw1hblOH64v7-1wjIL1a0/s280/grinderman2.jpg)
"Grinderman 2", es sin duda un disco más completo que el anterior, aunque el anterior contenía alguna canción más redonda, pero bajaba enteros en conjunto, esperemos que Cave se acuerde de nuestros clubs esta vez con su proyecto Grinderman.
Nunca me ha gustado la música de Nick Cave y mira que lo he intentado veces. No conectamos. Por eso ya no me interesó su proyecto Grinderman. Eso si, he de decir que ví a Nick con los bad Seeds en directo y ahí, sobre las tablas, me pareció otra cosa. Saludos.
ResponderEliminarFantástica segunda vía de la carrera de Nick Cave. Ganas de escuchar el disco, por lo que dices, quema a base de bien.
ResponderEliminar¡Saludos!
Manel- A mi ciertas etaps o discos de Bad Seeds tambien me dejan indiferente, en directo es otra cosa, pero adoro parte de su catalogo.
ResponderEliminarRock n Roll Outlaw- A mi me ha gustado mucho, un poco escaso en minutaje, pero... en el single tenemos un tema extra. El album esta lleno de matices muy interesantes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFantastico! como casi todo del gran Cave! lo tengo pedido en vinilo! Por cierto segun el , los Bad Seeds ya no volveran!!!
ResponderEliminarun abrazo
nick cave nunca me ha convencido, no consigo pillarle el punto a pesar de los elogios que recibe de todos lados, a mi ni fu ni fa
ResponderEliminarTsi na Pah- Yo me hare tambien con el vinilo sin duda, Grinderman le ha dado un soplo de aire fresco a cave. Una pena si no retoma los Seeds, eso si que interprete los temas en vivo.
ResponderEliminarNortwinds- A mi no me convencen todos sus temas, pero entiendo los elogios de su obra, y adoro parte de ella.
Interesante la nueva propuesta de Mr.Cave and company,ya el primero me dejo un buen gusto en la boca,haber que tal esta segunda entrega.
ResponderEliminarComo ya sabes tengo un especie de devoción hacia Nick Cave y su carrera profesional.
Un abrazo,company.
Nick Cave = puto crack!
ResponderEliminarAún no lo he escuchado pero estoy deseando hacerlo en breve.
Un saludo.
Alvar- Sin duda te gustara, han endurecido y enrarezido su propuesta.
ResponderEliminarLorbada- Es ideal para empezar la semana, je,je.... no tardes en catarlo.