![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1ip-fY0AQthQtToeWmoEnZGXIjZk36iWpk_LzXXvDbKlD09nK_QCphTcFC61IrFwVKUaTb4ETaSBbE-SoWshM7Wue7mbtdo-NTcuP7XGQX0heNr8sSAOH2z0ZKS-s1lnnVGD8O4XmCbQ/s400/calabaza_hallowen.jpg)
sábado, 31 de octubre de 2009
Tonight:Halloween Party!: 4HandsFromHell Rock Dj,s, Sesion de Muerte! Rocksound Club.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1ip-fY0AQthQtToeWmoEnZGXIjZk36iWpk_LzXXvDbKlD09nK_QCphTcFC61IrFwVKUaTb4ETaSBbE-SoWshM7Wue7mbtdo-NTcuP7XGQX0heNr8sSAOH2z0ZKS-s1lnnVGD8O4XmCbQ/s400/calabaza_hallowen.jpg)
viernes, 30 de octubre de 2009
Black Stone Cherry- Apolo 2, 29/10/2009, Barcelona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2HC9KwzU5-KoDznHmhsiodkfdQnaX0Ds94aBMOgrhrKrxaCebSm-5qsPTDZOMPcSRgAC35jYoMPTG6LxLtJe7yrM26j7-qMKYccsFmFDWNu6nkagWK0KqJLVY_WcZp1JzelrJk5g_bKs/s400/BSC1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZSiibXSzTdpUGn2YcZRpnEKWSgFQnONIPjErfkD47NHzYy921-TJ50pbuAkjSZSnb1GYBFeIP6Uw4Sj5wynrbti96KKMUYdhLq3M155MKHga0_6nFItKtNvWyiNvdG_VXOnWZLiAQJmg/s400/BSC4.jpg)
Es en los momentos de versiones "Sweet Home Alabama" un "Hoochie Coochie man" muy personal o un "Can you See" de la Marshall Trucker band con la ayuda en la acústica del "pipa" donde se notan sus influencias y el toque mas rockero. Por contrapunto el publico asistente en su mayoría muy joven es donde mas se pierde.
Un recuerdo para la gente que los vio en el "Metalway" (creo que solo había dos personas entre el público), rescataron un tema de 2002 y ración de solo de batería (que parte del mismo lo toco con las manos), baladas acústica y un final con parte del "Voodoo Chile", no dio la cosa para mas, no hubo bis.
Resumiendo, una banda con mucho futuro, pero que para mi en directo endurece en exceso su sonido acercándolo al "Nu metal" de corte mas hard y que por momentos me recordaron a Papa Roach o bien a Creed, mas que a las influencias sureñas de las que tanto se habla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy-osD-78kd_DDYz4u8EpzM66fGvX6u7-1zyEJmlbfFNjrYUb9GL_ivK-pRyneLRW6LARwgkycEVFIPDEZIiayg2gz2EcVaQm2KCHK2UX0J-X_TPW2dmmnzRTBT5uqI60ZVk_CKbUs2wQ/s400/BSC3.jpg)
Gracias a mi colega Sammy por las fotos que ilustran este "Post".
jueves, 29 de octubre de 2009
In the Name of Rock & Roll: Ozzy Osbourne "Rock & Roll Rebel"
La correspondiente gira de 1984 se plasmo en un DVD super recomendabe, con un escenario con escaleras de castillo, láser, explosiones, muñecos gigantes, etc... y sobre todo un Ozzy pasado de vueltas, luciendo look de cabellera rubia y una banda con Jake al frente espectacular y un Tommy Aldridge machacando la batería.
Os dejo el tema grabado en dicha gira, una pena que solo lo interpretara en la misma, no dándole continuidad en giras posteriores.
P.D: Escribo esto en un Hotel de Valencia, en el descanso de un curso, perdón por la brevedad del "Post".
miércoles, 28 de octubre de 2009
Converse All-Star "Clasic ROCK Shoes"
Os lanzo una pregunta: Existe algún “Look” más rockero que unas Converses Negras con pantalón de pitillo? La respuesta esta muy clara, NO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqqKjb-UwWF3vD0I06pOGJf6Xp5nVTpZezrXLlrEaDrT_qEq_FijE-vmg1fvsB7Oc_Mk-3G7V8aKOA_WVSUshk763ruv9G8bqzd7slZtWpFs25iyHDCcaoiYpeXdLhKmlMnGm6L1AZ0Tw/s400/Converse+Shoes.jpg)
Un icono femenino del rock como Joan Jett, las lucia habitualmente y es quizás una de las personas que las llevaba de una forma más Sexy.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqrTRmdLIqMihkOsw2mqhQDwYv8XubPK00qVOV_Tic3DHc8N5k75x5MKxviqVHQREmMgOo9aXzfwyvh1igG17sUjAucyRts7L0TcHLqPen4thrlU7JFFTTXrkKX8UYXDBALJX_vDU7bBU/s400/joan-jett-k011.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2ISNGsmsK1n-vCh7TcwJ_h7EuTXbBbrF0waJNKk84bFWUb5eR9BC5jd_4w0i5wv__K410QzXvPJdC-lv6kpCMvpSwoZAjJyiNEOQT934z_9XjR9ZecVx-iVhx_X-jX__jhPqqQuF45ug/s400/mdslash2.jpg)
Actualmente las nuevas generaciones "Rockeras” también las han adquirido como unos de sus “Sneakers” habituales (os recuerdo que ya no se llaman bambas!).Bandas como mis adorados The Chelsea Smiles, les dan mucho juego.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHj3gRk4yCkNyA1LmSFmeziZrCgXmHPy-208_bnXp704LkAW4RusQ2sfwQzHSeNfO_qLCo0nRxIB6QfzeFrus6xr5TWYkUX5jYAUFTa7AcfZMojEnNNewhYWyDM0XVwOKaknaWi9l-XUo/s400/the-chelsea-smiles-0209.jpg)
martes, 27 de octubre de 2009
KISS "Sonic Boom" Esencia 70's a medias.
Lo comentado anteriormente, no quita que Eric y Tomy sean dos grandes músicos y seguro que tendrán un sueldazo! No moví ni un dedo por ir a verlos en su actuación Bilbaína (prefiero quedarme con el recuerdo de su gira de reunión).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiu-0DSud_OBYuBGDt_lfxsF4m0TiwgF3VdcchmUUlA8RV9VS5XbF11CX9tsyOf8TwoPgw5XQ6ARgOqBQtNZBE1MVGuuuDF-LcCYx3wSUZ1Re7Ypheily6NhEyU44gebHtWnAMu7EYrg1c/s400/kiss+2.jpg)
A pesar de todo esto, he visto varios videos de esta nueva formación y disfruto con su música, el show sigue ahí. Como fan tenia que escuchar la nueva propuesta de Gene y Paul, “Sonic Boom”, y a pesar de mis “reticencias” sobre la misma y después de varias escuchas, os dejo mis opiniones personales sobre cada uno de los temas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhizq5t2YDCeuWzgvjXU2o8m3Cf9Rq707FrhZfNdOem3q72ULCJOtWzaAgFb0LUoW_p2Xa7tOje6dy34LiTyKr6PyY_nz5n1Mn0LAGWKYas16VVh3HVOUmn0LYTpvMptXXz7etzd6uPZ2A/s400/sonicboom_515.jpg)
“Russian Roulette” Gene toma el mando, un tema con un cambio de ritmo muy interesante antes de llegar al estribillo y sus famosos “Ah Ah Ah”, perfectos par corear en directo. De lo mejor del album sin duda.
“Never Enough” La esencia de los 70 ya se nota en las guitarras, y el estribillo es sencillamente perfecto. La única pega del tema es que me recuerda horrores al “Nothin But a Good time” de Poison”.
“Yes i Know” Vuelve la esencia de Gene y nos transporta a los mundos de “Ladies Room”, con un tema con estructura marca de la casa.
“Stand” Seguimos en la buena línea, las voces cruzadas de Gene y Paul del principio contra restan con un coro para mi demasiado en la línea de “God Save Rock and Roll to You” que le quitan feeling al tema.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-Z2zPP7_owPb13Es-euqVnv3r_2muN-oZ5ZWRCnN0kY-GuzqYGZt5zWfTJaWzeiRzNuWoHyO5y4sWAoZv8VEhW_7NUb5l2mT2WBhj9qiLDXVIsQCzcyilhtdHGz5cTHIiRZBesFtjrxA/s400/kiss-argentina.jpg)
“All for the Glory” Para mi el tema mas interesante del album, me sorprende la voz de Eric y la fuerza del tema. Habrán escuchado a Hellacopters? El coro en plan épico es tremendo.
“Danger us” Me recuerda demasiado a la etapa “Revenge”, queriendo sonar duros pero al estilo Kiss, no esta a la altura.
“I,m an Animal” El título ya es una declaración de principios, el tema bestia del disco. En “Animalize” hubiera funcionado pero en este album no.
“When Lightning Strikes” Thayer a la voz y lo hace francamente bien, de vuelta al sonido setentero, el apoyo de Paul en las voces encaja a la perfección.
“Say Yeah” El único tema algo mas calmado en su inicio, yo lo hubiera colocado en mitad del album. Un coro con “Yeah, Yeah, Yeah…”, asegura diversión.
Después de varias escuchas del album, lo he sabido apreciar. Aunque creo que la vuelta al sonido 70 que tanto se ha vendido, son un poco exageradas y para mi se han quedado a medias.
Por otra parte espero que en entrevistas posteriores, no se desvele que los temas no los grabaron los músicos que constan en el disco, como paso en el “Psycho Circus”. Esas cosas demuestran que Gene y Paul, ya solo están en esto por negocio, aunque interpreten muy bien su papel.
Sin duda si KISS se acercan a mi ciudad iré a verlos sin pensármelo, pero la banda se podía dejar ya de homenajes al Alive y montar un gira de reunión con Vinnie Vincent y todo el montaje escénico de “Creatures of the Night, con la espectacular batería giratoria en forma de de tanque!
lunes, 26 de octubre de 2009
D.A.D.– Helpyourselfish Tour, Live Barcelona 1995.
Posiblemente asista a su concierto en la ciudad vecina a la mía (4 Noviembre, Sala Salamandra, Hospitalet), el grupo presenta su último y “moderno” disco “Monster Philosophy (2008)”, personalmente creo que es un paso atrás en referencia al anterior “Sacre Yourself (2005)”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd9ioAYdzypc3VzNmN8Nix89ZZ3hj4wTMhgF7ZlUk9QUOULCIRbwm1a2pcKenwJ8sjKFnXS4Rai2YBEhAUVpBJtcyNMqE7CsACfp539nVQ7yaUuG66K6nkgDbfb1RX3QCEXucAimdOwcc/s400/dad.jpg)
Personalmente asistí al show con una invitación cortesía de la banda telonera, los mejicanos Guillotina. Posiblemente si hubiera tenido que pagar mi entrada, no habría asistido al show y creo que este show se encuentra en mi “Top” 5 de conciertos con poca gente (40-50 personas).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifUQ38DQSk3wdgNKvEQmYseOyglLNrb9-ctQPDE-e7tGEXfSTiHBNcKNzgvs7f2WAcOZg_CuIGGd2zV3HSVlMnUSnsm6rAPqhy-E0Z96ooM_N07H1cvyNYDPMdtiTjRHsF_Jd0-gPkV6E/s400/DAD+Disco.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlcY4WO-XJeOfV_uhdWq_X3kOq3t9-WsVgsJldNJpTMxZRGXzxyWgkOLtGISILZDBIbKVGdu3MkBmUo1R1_fXo7Ss3B8k2_S6e6zEyDb-l-h3f9VWn58eEvdojZV153pwobTozXj4ogP4/s400/dad+bass.jpg)
En definitiva un show con gusto amargo, pero que me trasporto por momentos a otra época reciente. Posiblemente si la banda hubiera actuado en 1990 otra cosa hubiera pasado con la asistencia de público a la sala.
Un video en directo de la banda de 1995 en Alemania, dentro de la gira que paso por BCN.
domingo, 25 de octubre de 2009
In the Name of Rock & Roll: Iggy Pop "My Baby Wants to Rock & Roll"
sábado, 24 de octubre de 2009
The Death Riders "Soundtrack for Depression" Hard Sinister!
Hasta hace unos días no tenia ni idea de la existencia de esta banda y fue gracias a la segunda temporada de la serie “Sons of Anarchy” (SI, otra vez!), donde comprobé que no se trataban de una formación actual, si no que estamos hablando de la banda de Blasko, bajista de Rob Zombie y de la última formación de Ozzy, junto a Jonny Coffin, Daniel Gray, y Dave Casey, gnete ligado al mundo del rock.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrbidnP_7N6vsc46hTVcPJD8hrQD93hBUayXueyrICqDfeDvcDsl-2uSWaCUg1ijh739QSjxIfaF_rZtQfUP2y1Jf9LZMb7qV0CDGogNokjI1Zum64JUExD9kObNDJwVWlyL6ApDD0IK8/s400/deathriderszoom.jpg)
La formación tiene su base en California, y han editado un disco “Soundtrack for Depression” en 2005 y su continuación en 2008 “And then came the Rain”. El sonido de la banda se mueve desde el Hard Rock Californiano de herencia de finales de los 80.s, pasando por ligeros toques de Horror Punk y Garageros, entre sus influencias podíamos encontrar desde Damned, Gun Club, Motorhead, Sisters of Mercy, The Cramps,, etc…
El disco que me ha enganchado y el que he descubierto (no entiendo como se me paso en su momento!) es el del 2005 “Soundtrack for Depression”. Como ya comentaba nos encontramos con un disco en el que las guitarras de algunos temas y la voz, lo hacen muy intenso y oscuro, pero sin caer en pesado.
Un sampler tenebroso de aire serie B da inicio al album, “God Hates the Dirty Ones” es un ejercicio de guitarras muy rockeras y la voz profunda para marcar el ritmo, “Suffer” en la misma línea pero mas rápido y contundente. Para “Under” se toma el camino del ritmo pausado, “I,m a No One” con el suave estribillo y potentes guitarras te acaba de enganchar. El tema más D.A.D del album y de sonido “Strange” es “Death in the Valley”, perfecto para un episodio de los Munster. Otra intro de lluvia y campanas de iglesia para “No Mercy”, quizás el tema mas completo del album y de sonido mas oscuro y rockero. “Mexican radio” sorprende por un sonido mas fronterizo y la entrada de elementos que recuerdan a Rob Zombie, “Mary” podíamos considerarlo el tema “lento” o medio tiempo del album, pausado pero con ritmo y trompetas de fondo.
Un potente bajo da inicio a “Turning Blue”, con aire cowboy y acelerándose al llegar al estribillo, se cierra el album con el momento romántico del mismo, “Dead garden” recuerda a los temas que Nasty Suicide componía para los Hanoi Rocks y si otra vez D.A.D.
Si os gusta el sonido entre oscuro a los Sisters of Mercy, Bauhaus y el regusto del Hard Rock que se salta los parámetros tipicos del genero, haceros con este disco.
Aviso: No confundir con el grupo de trash "Deathriders" .
viernes, 23 de octubre de 2009
Warrior Soul, Gira Cancelada!
Exactamente en su Myspace pone el siguiente comunicado:
“Warrior Soul is cancelling all activities this year due to some major changes of plans that involve the European release of ”Destroy The War Machine” - an updated and better version of the album with added tracks - and a major European tour to follow early 2010”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnNRKqk5HixZnMRYi8iqzu8animqQ1ujPaGUHG199qwcPw7NjknY3xhGcYrZiGECN3pK8B9N7GzIpKvt1IvXfVpgt7imi8oslpNQ4QCWXZ4UfuBMQs1X9otrUA76j7zVhvZ58eVt6fkXU/s400/Kory.jpg)
Por lo tanto, tocará esperar al año que viene para disfrutar de los clásicos de la banda y de sus nuevos temas incluidos en "Destroy The War Machine", disco mas que recomendable donde Kory canta con la fuerza de siempre y la banda de mercenarios que le acompaña no hacen nada mal para recuperar el sonido de la banda.
Temas como “The Fourth Reich” (el último video de la banda plagado de imágenes de diferentes conflictos bélicos del mundo y de carácter político), “Motor City” o la moderna “She,s Glaswegía” demuestran que la banda suena compacta y Kopry mantiene un alto porcentaje de inspiración en la composiciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXeEdPj0xdThnQK8YEIevxqdJO0ZbAEmkSQEnjnmGzoF9KJ2RgebASOmFQRxI7oO8R7TcqUQCwDnG3DBfRn-bG_3wv-fW10rVFWIepdmnmXd6ZCu0oDwurXb8gsZuQDDQXqDw8iYv5Iag/s400/WarriorSoulPackshot1.jpg)
Bueno, para hacer mas amena la espera, comparemos un trallazo de sus primeros tiempos con un tema de su último album:
jueves, 22 de octubre de 2009
Jim Jones Revue- Sidecar 21/10/2009, Barcelona.
1. Jim Jones Revue son una autentica apisonadora sobre el escenario, pura actitud rockera. La herencia de Jerry Lee Lewis, Chuck Berry, Little Richard, etc… Aplican los parámetros de éstos con un volumen infernal, actitud salvaje de su líder como si fuera un reverendo de iglesia poseído, un piano a mil por hora, etc….
2. La sala Sidecar llena de gente es el peor sitio para ver un concierto, no se ve nada (y eso que han subido un poco el escenario), no puedes ir al lavabo porque esta justo detrás del escenario, etc... Esto es una opinión personal, imagino que mucha gente disfruta de los shows en esta sala.
El sonido de la banda no hay que tomárselo como un plagio, si no como una puesta al día del género a mil por hora y con el volumen al doce. Temas de su album como “Princess the Frog”, “Fish 2 fry”, “512” y caras B como “Freak of Nature” o “Big hunk” suenan tremendos en sus conciertos.
Por otra parte también sonó el tremendo nuevo single de la banda “Elemental”, perfecta continuación de su album de debut. Para el primer bis la banda dejo “Rock and Roll Psychosis” y la citada versión de “Good Golly Miss Molly”.
Cuando mucha gente ya había abandonado la sala y la música de ambiente ya sonaba, tras la insistencia de parte del público, la banda nos regalo un segundo bis para rematar un concierto perfecto.
Lo dicho, si estáis a tiempo de verlos en vuestra ciudad no os perdáis el concierto por nada.
Gracias a mi querido amigo Alvar por las fotos que ilustran este "Post".
miércoles, 21 de octubre de 2009
CC Adcock- Lafayette Marquis. True "Blues" Blood.
Disfrutando un domingo por la tarde de uno de los último capítulos de la primera temporada (en concreto en el número 10), se organiza una celebración de boda en “Merlotte’s” y aparece en pantalla tocando una banda que me llama la atención de inmediato. Guitarrista de corte hardrockero y una banda de “look” Psychobilly con el contrabajo y la batería marcando el ritmo, al aparecer los créditos compruebo que se trata de la banda de CC Adcock, un bluesman atípico, en el que en su música cabe todo, pero con un toque de clase.
Buscando información de nuestro protagonista, compruebo que CC Adcock ha editado su último disco en 2004 “Lafayette Marquis”, donde se mezclan guitarras bluesys, hradrockeras, samplers, violines countrys, contrabajos, coros femeninos, etc… Todo bajo los parámetros del blues, con una guitarra muy distorsionada y una voz especial.
En “Runaway Life” llega el momento country del album con un violín marcando el ritmo sobre una acústica y la voz de CC, “Loaded Gun” contiene las guitarras mas hardrockeras del album, arropadas por un contrabajo para dar forma aun tema al estilo ZZ Top, “Love N' Gold” una batería sampleada da paso a un tema que perfectamente podía estar en el “Acme” de la Blues Xplosión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEaHpCe2Pap5yvh_E5r5xmD0W0xkSSlBzO77iQJFN6nCKsieduD_fqRG1_R1u7MW-cl-cvrfQOgSWZaQHGsgz9i6C9kvRVRSLMK_2vPjyzwY4sLOw50dO9QWPBtPcJ2H_gmlmiEdJ2yy4/s400/cc2.jpg)
Un disco que me alegro los días en su momento y que por su variedad es de muy fácil escucha. Esperemos que saque un disco nuevo en breve. Un par de cortes del album:
domingo, 18 de octubre de 2009
AFI "Crash Love" Reconversión Mainstream.
Era inevitable que AFI acabaran sonando cada vez más comerciales y azucarados. Ya con su anterior disco “December Underground” dieron mucho juego a elementos electrónicos, melodías azucaradas y guitarras suavizadas. Las nuevas generaciones “Emo” no tardaron en tomarlos como uno de sus grupos de cabecera, aunque personalmente y sólo por el pasado de la banda, creo que no tienen que ver mucho con ese movimiento.
El mejor disco y más equilibrado para mi gusto sale en 2003 “Sing of Sorrow”, recuerdo su actuación en el Festimad madrileño como uno de los mejores momentos del mismo. En 2006 llega el éxito masivo con el disco de oro “December Underground”, desaparecen casi por completo las voces graves y todo es mucho mas limpio, pero conservan su potencia.
Por otra parte otro dato a tener en cuenta para el cambio de sonido es que la banda pasó de versionar a Misfits, NIN, The Cure y Bowie, para versionar a Blur y White Stripes. Con esta evolución nos encontramos en 2009 con “Crash Love”, donde se adueña definitivamente de su sonido la melodía y en ninguno de los temas la voz de David grita más de la cuenta. NO en vano el dúo de productores son Joe McGrath (Alkaline Trio, Green Day) and Jacknife Lee (U2, Weezer),
Otro tema que podía ser un single perfecto es “End Trasmissión” con las voces mas melódicas que nunca y donde todo encaja. “Ok, I Feel Better now” y “Darling I want to Destroy You” explotan el lado más romántico de la banda, “Cold Hands” guitarras muy alternativas y rapidez.
En el apartado de decepciones del disco incluiría “Too Shy to Scream” intro a lo Marilyn Manson y un aire de punk melódico y “Verónica Sawyer Smokers”, algo así como un cruce entre The Strokes y The Smiths,.
Por supuesto siguiendo la moda habitual, el disco dispone de dos ediciones la normal de 12 temas y una de Luxe con un CD extra con cuatro temas pertenecientes a las sesiones de sus tres últimos discos de estudio. Como suele pasar en estos casos el material incluido no es todo lo comercial que debería para la compañía de discos y este simple hecho los hace más interesantes. Temas como “Fainting Spells” recuperan a los AFI chillones y elaborados, “Weve got the Knife” donde David aplica un registro muy diferente a su voz , “Were we Used to Play” de un sonido de guitarras mas crudo y “100 Words” medio tiempo marca de la casa.
En resumen, un disco mucho mas comercial que hará que AFI se conviertan en mas grandes dentro del Mainstream. En mi caso particular la decepción inicial en la primera escucha ha desaparecido en las posteriores, y lo disfruto como otro buen disco de la banda.
sábado, 17 de octubre de 2009
Dredg- Razzmattaz Club, 16/10/2009 Barcelona.
La banda presentaba su nuevo album “The Pariah, the Parrot, the Delusion”, personalmente un disco que considero algo inferior a los dos anteriores, pero que es muy disfrutable y contiene posiblemente el tema que les dará la popularidad definitiva en USA “Information”.
Cuando sonaron los temas de “El Cielo” y “Catch Without Arms”, fue cuando la banda mostró sus mejores maneras y la verdadera magia que poseen en sus melodías. El apoyo en algunos temas del chelo y violín del grupo telonero, dotó a los mismos de un aire épico y original en relación a sus versiones de estudio.
Después de una hora y cuarenta minutos, la banda se despide de una manera muy original, con los “pipas” desmontando la batería y el resto del grupo encargándose de teclados y efectos. Un show muy bueno, aunque con el “Set list” algo más estructurado y con más temas de sus primeros albumes, hubiera sido casi perfecto. Set List, BCN:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxWZloi1_p0eQLbhaOWxP9ZuzU75ieiWll10BLCUJMUW4jdNohVRIJILXSLELVebkcVrKAljUsCTGApWkpUE8stsLg4Y4mUTZIVNESkoLtnqsv1tzOMVzvgTFfu34Ykop1BPrfmln4TiY/s400/DRedg.jpg)
viernes, 16 de octubre de 2009
Deadstring Brothers- Sidecar 15/10/2009, Barcelona.
No soy muy entusiasta de la sala, pero el jueves la banda sonó realmente bien, nítida y alta. El nuevo disco “Sao Paulo” contiene temas muy inspirados de corte “Stoniano”, pero también algunos otros que se me hacen un poco cansinos hacia el final del disco, de estos últimos afortunadamente para mi no sonó prácticamente ninguno.
La banda salto al escenario de un modo pausado interpretando el tema que da nombre a su último album “Sao Paulo”, a partir de ahí la banda fue de menos a mas. Interpretaron temas recientes como “Smile”, “The River Song” y de sus anteriores trabajos, destacando el guitarrista solista de la banda, sacando un sonido increíble con el Slide y la fiddle guitar (y un guiño al "Walk this Way" de Aerosmith).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibYgZ6XRwr65I7WptfqEaCOVWmyF1MpAYfjkcIPyDlFiljGfulrqr8ClL-5tQUcVObeLcMyixbKvmQDR5fdTBJ2Gck9OLXS1AjFv6lgB3fLFbuiwylvK-oh2YP6ncpx5T1lpzSp19keek/s400/deadstrings1.jpg)
Después de la interpretación de un solo tema como bis, quizás debido a la fría respuesta del público, la banda dejo el escenario definitivamente.
Resumiendo, con el saber hacer del grupo que teníamos delante y los grandes temas que tienen (los que necesitarían actualmente los Black Crowes para no aburrir a las masas!) era difícil no ofrecer un buen show.
jueves, 15 de octubre de 2009
Asphalt Ballet: Banda Olvidada... pudieron reinar?
En esos tiempos Tarda era el amo, y pinchaba adelantos antes que nadie discos que han pasado a la historia (“Sonic Temple”, “Doctor Feelgood”, etc…), recomendaba bandas nuevas (Circus of Power, Skid Row, etc…), te ofrecía rarezas de bandas consagradas, regalaba entradas de los shows de la ciudad y conciertos piratas de los grupos del momento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-jlwWpPerzthDXoW0D3OD_3YDx33kTcRQ49OZKMfkXwcR5Y1K_dD5y6ZgRMq3vO78VJFfYy5U1yR1rEI4QtE92_5sl2DOxH18wGmWthXfvBaPEMC_Sf-YM9i0nD1oO82fLl3ugXTmOXs/s400/asphalt-ballet+1.jpg)
Pero bueno los años pasaron y ya en una época de decadencia para su programa, una tarde de 1991 nuestro amigo programó entre sus novedades a la banda Hard Glam de Phoenix Tuff y a los protagonista de este “post” Asphalt Ballet, asegurando que la banda de San Diego serían los nuevos Guns N’ Roses, en este caso es evidente que la historia no le ha dado la razón.
Los temas que puso Tarda me gustaron y no dude en ir a la tienda de discos a comprar el vinilo correspondiente (recuerdo que ese día también compre el disco de Tuff “What Comes Around Goes Around”).Personalmente me parece un muy buen disco de Hard rock con un cierto airte southern incluido, lo continuo disfrutando a día de hoy. Éste incluye temas potentes como “Soul Survive”, “Hell,s Kitchen”, “Unlucky Mr. Lucky” y con clase como “Tuesdays Rain”. Como única pega diría que la cara B esta un peldaño por debajo que la Cara A.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgP8LB32Y3E7fXi30XkYQT-hvUa_UU7yyKRv8l_kSQkfErFI4mdzbiU_DMqe3AsgRGJX1Vp2Ow9avlSi34dIKa0gr-tiZ_6rwO98LLk6ctN0K5jxmxzjSHqzcxxwFnBev-fpVYZdEvT9o/s400/Asphalt+ballet.jpg)
El grupo no fue inmune al huracán alternativo y no tardo en desaparecer del mapa para siempre (bueno con los tiempos que corren esta afirmación es muy arriesgada).
Soul Survive:
Crash Diet:
martes, 13 de octubre de 2009
Steve Conte & The Crazy Truth.
De la actual reencarnación de los New York Dolls, sólo he visto un show (Apolo), suficiente para darme cuenta del carisma que tiene nuestro protagonista de hoy. Steve ha colaborado con mil artistas (Peter Wolf, Willie DeVille, Maceo Parker, Billy Squier, Suzi Quatro, etc…) y sorpresa! formó junto a su hermano John, parte de la banda Hard Rockera Company of Wolves. Uno de esos grupos que no llegaron a ningún sitio pero que personalmente disfruté un montón en su momento, desde aquí recomiendo su album de debut de 1990 con el mismo nombre y “ Shakers and Tambourines” de 1991.
También nos encontramos con temas mas comerciales como “Gipsy Cab”, con un ritmo de batería muy Rock and Roll 50,s, un saxo a lo Morphine y donde parece que cante el mismísimo Steven Tyler, “Texas T” con cierto aire de intriga, “Busload of Hope” con ritmos de percusión y un toque de elegante blues.
El recuerdo a su actual banda lo encontramos en “Strumpet Hearted”, las trompetas de ritmo latino al estilo de Willy De Ville de “Indie Girl” y el disco se cierra con un tema rockero con un toque punk, donde Steve se destapa con la guitarra “Junk Planet”.
Un disco a la vieja usanza, es decir sin pasar de 40 minutos (Cabria en una cara de una cinta de 90 minutos!) y donde no sobra ni un solo tema, ahora solo falta que se pase por nuestros escenarios.
Steve Conte, Live in NYC:
Steve Conte con Company of Wolves:
lunes, 12 de octubre de 2009
Lions- Girl From the North Country (Bob Dylan Cover)
El encargado de seleccionar la música de la serie tiene un gusto increible, y lejos de meter temas de grupos conocidos (alguno hay claro), te hace descubrir a bandas en cada capítulo o escuchar temas de bandas a las que no has prestado muha atención.
En breve tendreis un repaso de la música que suena en la primera temporada, pero el tema que me tiene enganchado pertenece al primer capítulo de la segunda. Al final del mismo en una especie de resumen de las historias del capítulo suena un tema que reconoces, pero que no acabas de saber cual es. Se trata de la banda Lions haciendo un cover de Bob Dylan "Girl from the North Country".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9KKiZxKAzn5VvmMHcFbHVvOh7yHx5LVWeKd1LMj8wqGBdFTCiJC0zymxxQ2f1U6haDvmoUv4ApDqgx3sT_nW1Fhyphenhyphenqr06AYZO-w_vC-LKNHm_-Oblz1fq3MqFOjcfGmoa5R5wRqlfKtIY/s400/Lions.jpg)
En este también se incluye dos temas de Curtis Stigers & The Forest Rangers, el de cabecera de la serie en su versión completa y "John the Revelator" cover de Depeche Mode en clave blues profundo, realmente bueno y que suena en el último episodio de la primera temporada, fusionandose perfectamente con las imagenes.
Lions tiene editado un EP "Volume One" y el muy recomendable "NO Generation", que gustara tanto a los amantes del Stoner como a los del Hard Rock. La banda esta preparando el nuevo album y en diciembre girará por UK de teloneros de Monster Magnet (otra banda de cabecera de la serie).
Un duelo de titanes para rematar el post:
sábado, 10 de octubre de 2009
The Chelsea Smiles: Separación. "The Last Show Ever".
Joder, una banda de mis bandas favoritas actuales! Por lo que investigo un poco y en su Myspace no pone nada de nada¿? Los tengo agregados como admirador en Facebook y me encuentro que la banda realizo su último show el día 24 de Septiembre en el Viper Room de L.A., anunciado como "The Last Show Ever".
Una pena, ahora que la banda con la vuelta de Skye Vaughan a las voces se había convertido en quinteto, y estar promocionando su album "The Chelsea Smiles" (podéis leer una crónica en el blog sammyplaysdirty http://sammyplaysdirty.blogspot.com/search?q=the+chelsea+smiles) deciden separarse.
Lo dicho una pena, nos quedaremos con el recuerdo de su show en la sala Magic de BCN (Polémico entre la parroquia rockera), y tendremos que seguir de cerca el nuevo proyecto de Todd Youth, Gunfire 76 banda formada junto a Wednesday 13 ( http://www.myspace.com/gunfire76) y que recoge un sonido mas hardrockero y glam. Acaban de editar su album debut "Casualities and Tragedy) y están de gira por UK en Noviembre con los también recomendables Bullets and Octane, promotores atreveros a traerlos por aqui!
jueves, 8 de octubre de 2009
Conciertos recomendados de Octubre.
En mi caso y tras realizar la selección pertinente, mi intención es asistir a estos tres:
Deadstring Brothers, Sala Sidecar, Jueves 15 Octubre: En su anterior visita ya no los fui a ver, La banda acaba de editar “Sao Paulo” un album con sonido Stones y algo más crudo y rockero que sus anteriores discos, a pesar de que personalmente algunos temas se me hacen pesados. De los tres shows seleccionados este es el único para el que no tengo ticket y no tengo claro si asistiré.
Al ser un día entre semana y que personalmente la sala donde actuaban creo que no es de las más adecuadas para asistir a un show (visibilidad nula, sonido regular y horarios impropios para la gente que madruga), pero bueno al ser Jueves intentare hacer un esfuerzo.
Jim Jones Revue, Sala Sidecar, Miércoles 21 Octubre: Desgraciadamente su show del mes de mayo programado en la sala RockSound se cancelo (coincidía con el Azkena Festival, casualidades?), Desde ese día espero con impaciencia el retorno de la banda por nuestras tierras, aunque otra vez la sala donde se ha programado el concierto (Sidecar) me parece un error allí estaré.
La banda acaba de lanzar al mercado un mini album con los singles de su primer disco y las correspondientes Caras B “Here to Save your Soul”, y si el album ya parecía estar grabado en la chatarrería, este parece que lo hayan grabado directamente en el desguace, vaya sonido infernal.
Si tenéis dudas, simplemente visionar alguno de sus videos en directo y os entrarán ganas inmediatas de asistir a su show.
Black Stone Cherry, Sala Apolo 2, Jueves 29 Octubre: Cuando en el verano del año pasado estuve en Londres, había como una especie de fiebre por esta banda. Los conocía pero no los había escuchado, tocaron dos días seguidos en el Astoria e incluso grabaron un directo en dicha sala (súper recomendable), me hice con su primer album y aunque me resultan un poco “alternativos” en algunos temas, esta muy bien.
La banda viene a presentar “Folklore and Superstition”, que profundiza un poco mas en la melodía en detrimento del poder hard rockero, algunos temas pecan de sonido alternativo 90,s, pero la base esta ahí. En la edición doble de su último disco, en el CD2 se incluyen temas con un sonido más rock y un set acústico, que esta francamente bien.
Los teloneros en Barcelona son Candymen, una pena que finalmente la banda de New Jersey The Parlor Mob no finalicen la gira europea con Black Stone Cherry.
martes, 6 de octubre de 2009
VIII Fira del disc de Barcelona.
Pero al comprobar que este año la firma cambiaba de ubicación al centro de la ciudad y encima enfrente de casa, me decidí a dar una vuelta por la misma (a pesar de que 6€la entrada considero que es un precio caro).
Espacio mas reducido, pero los mismos "stands", en definitiva mejor ambiente (aunque toda la mañana sonando Bruce y Country como música de ambiente, llega un momento que satura) para rebuscar entre sus cubetas.
Nos encontramos con los típicos "Stands" de las tiendas de la ciudad, que ofrecen el mismo material que en su ubicación fija, coleccionismo a precio abusivo y los que tiene discos por 3€. Estas últimos son mis favoritos, esta todo esta mezclado y lo bonito es tirarte mas de una hora escarbando en sus cubetas.
Este año me desquite y encontré cosas muy interesantes (ninguna rareza o disco que no tuviera, ya sea en CD o formato digital):
-The Cult "Electric" y "Love", con la carpeta doble original y las letras.
-Rod Stewart "Atlantic Crossing" con carpeta doble y "Foot Loose & Fancy Free" con un comic por cada uno de los temas.
-L.A. Guns "Hollywood Vampires"
-Billy Idol "Charmed Life"
-The Almighty "Self Destruction"
-Johnny Thunders "LAMF" edición original
-Queen "Jazz" edición de carpeta doble con el poster de las chicas en bicicleta.
-David Bowie "Aladin Sade" con carpeta doble y la imagen de David mutando en mujer.
-Warrior Soul "Last Decade Century"
-David Lee Roth "Eat' em and Smile"
-Pretty Boy Floyd "Leather Boyz with electric Toyz"
Como veis la compra fue generosa, esperaremos a la próxima.
Una pequeña muestra:
lunes, 5 de octubre de 2009
Me lanzo al mundo blogger!
Mi intención no es otra que hablar de una de las cosas que mas me gusta la Música, espero que con cierta asiduidad y que los articulos sean del agrado del personal.
El nombre elegido para el blog es Interzone, en referencia al brutal cover de Joy División que hacian mis adorados Warrior Soul en su segundo disco (la próxima visita de la banda por nuestras tierras me hizo recordar el tema).
Bueno espero que me leáis a diario y que me dejéis vuestros comentarios.