Mi intención no es hacer ningún tipo de lista de discos, películas, conciertos o algún otro tipo de evento. Más que nada porque así a bote pronto, me cuesta saber que discos se han editado durante este 2009, tendría que verificar fechas, etc….
Por lo tanto, tirando de memoria, ahí va mi “top” de favoritos 2009 que se me han pasado por la cabeza, son 7 pero podrían ser 50:

-Disco del Año: Wolfmother- Cosmic Egg (Edición Vinilo). Sinceramente cuando aparecieron las primeras filtraciones de los temas del disco, no mostré ningún tipo de interés en escucharlos. Después de la desbandada de miembros del grupo y del cambio de nombre y posterior recuperación del mismo, sinceramente no me interesaban Wolfmother. Pero mira por donde, después de escuchar uno de sus temas en video por YouTube, alucine y me enganche al mismo “New Moon Rising”, a partir de ese momento filtración de varios temas, retraso del disco, etc…pero lo que importa es mi favorito del año y posiblemente el que más he escuchado junto al de Dead Weather, The Chelsea Smiles, Santeria, etc...
-Show del año: The Cult- “Love Tour” Coliseum Lisboa 24/09/2009. Reconozco que no es el directo que más me ha impactado, sin ir mas lejos la fuerza de Jim Jones Revue en Sidecar (BCN) o The Chesterfield Kings en Apolo (BCN) o Buckcherry en The Forum (London) estarían por encima del de The Cult por el simple hecho de que su energía fue mayor, pero si el que más he disfrutado y uno de los que más he esperado por varias razones. La primera y más importante, es la compañía que tuve en el show, mi adorada Sophie, el bellísimo teatro donde se celebró el show, que este formaba parte de un viaje de varios días en la capital lusa y que The Cult son una de mis bandas favoritas. El show como sabréis se basaba en interpretar la totalidad del “Love” y una parte de hits, que sencillamente fue genial, lo disfrutamos como nunca.
-Tema del Año: Lions- "Girl from the North Country". Es la tercera vez que aparece esta banda en el blog, en este caso para recordar uno de los momentos más espectaculares de la también serie del año, la segunda temporada de Sons of Anarchy. En el final del primer episodio suena este cover de Bob Dylan, que encaja perfectamente con las imágenes de la totalidad de los protagonistas. Ya cuento los días para un próximo disco de la banda.
-Decepción del año: Pearl Jam “Backspacer”. Ya el anterior disco, si el del aguacate no me convenció, se notaba un ligero cambio de rumbo hacia derroteros mas rock, que lamentablemente con este disco no se han confirmado, si no que personalmente creo que todo lo contrario. La banda a desviado su sonido hacia derroteros Pop, contra todo pronostico, y solo la primera cara se salva con temas algo inspirados, le resto me suenan a descarte de otros discos, por lo leído la cosa cambia en directo, donde la banda si desarrolla toda su garra rockera. Eso si la edición en vinilo es muy bonita con la carpeta doble y el libreto, tipo comic.
-Prenda del año: Camisas de cuadros. Actualmente ya sea en el mundo rockero o bien en el mas “Trendy” o “ Cool” , por lo que se me antoja como la prenda necesaria para lucir adecuadamente y por lo tanto de l año. Yo personalmente las tengo desde hace años, mi militancia “Grunge” me marco mucho! Pero ya el año pasado y este son el referente, lo comprobé este verano en London, no eras nadie sin tu camisa de cuadros “Vintage” y como pasa en estos caso, las encontramos desde 20€ hasta 200€, corred a por la vuestra!
-Personaje que marca tendencia del año: Alison Mosshart- Este punto también podría llamarlo persona más atractiva del año! (Claro, en mi caso siempre un peldaño por debajo de mi adorada Sophie) La líder de The Kills, luce actitud rockera en Dead Weather junto a Jack White y a la misma vez se desenvuelve como pez en el agua dentro del mundo más “Cool”, aunque desgraciadamente su nueva amiga es Kate Moss, esperemos que la lleve por malos caminos. Buscar el show de la banda para “From the Basement”, que bien le sienta el blanco y negro, lo dicho espectacular.
-Película del año: Radio Encubierta. No soy muy amante del cine, es más me cuesta no quedarme dormido y a veces se me hacen largas. Pero a pesar de ello veo bastantes películas, y si encima tiene temática relacionada con la música la cosa cambia. “Radio encubierta” me gusto mucho, tengo claro que no es la mejor para los cinéfilos, pero hace lo que pretendo de una película, entretenerme. Con una banda sonora repleta de clásicos del rock y un actor que me encanta “Philip Seymour Hoffman”, la historia de la emisora de radio pirata en el barco y todo lo que pasa s u alrededor es muy entretenida.