Mostrando entradas con la etiqueta Slayer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Slayer. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de marzo de 2015

Slayer- Dr. Music Festival, 1996.

Probablemente en la ya mítica primera edición del Dr. Music Festival en 1996 la banda Thrash Metal que todo el mundo quería ver era Sepultura, el show de los brasileños cumplió de sobras con las expectativas y fue espectacular, demostrando que estaban en su máximo grado de popularidad gracias al ya clásico "Roots (1996)". Eso si, al día siguiente tocaban Slayer, que si bien llegaban con un disco de versiones Punk bajo el brazo "Undisputed Attitude (1996)"  el cual no le hacia demasiada gracia a sus seguidores más Metal Head, para mi representaba un plus para ver a la banda en ese terreno y por que no, que su show coincidía con el de los británicos Blur justo en el escenario de al lado, huelga decir que las sonoridades infernales aplastaron a las del brit pop, el propio Tom Araya hizo un comentario al respecto cuando entre los temas de Slayer se oían las mismas.


Personalmente ya había visto a la banda varias veces, una por ser demasiado joven e inocente (Clash Of Titans) y otras por mostrar más interés en los shows de sus teloneros (Corrosion Of Conformity y Machine Head), no había prestado excesiva atención a las descargas sonoras que tenia delante. Pero en el Dr. Music todo cambio para mi, y un show que empieza con "South Of Heaven" y finaliza con "Angel Of Death" te impacta y mucho. Mientras tanto, sonaron covers de TSOL o Verbal Abuse y una selección de todos sus albums, aplicándose en un show que mostró todas las influencias de la banda y una velocidad que ya me engancho con la banda.

martes, 5 de agosto de 2014

The Henry Rollins Show.

Entre 2006 y 2007 Henry Rollins tuvo su momento de gloria semanal con su propio programa “The Henry Rollins Show”, después de la segunda temporada la serie se cancelo definitivamente. Para los amantes de Rollins escuchar sus monólogos y las interesantes entrevistas a los no menos interesantes invitados era un placer, por no decir el comentario cargado de mala lecha que se incluía sobre la actualidad. 


Eso si, el punto fuerte, al menos para mi, era el apartado de actuaciones musicales. Sin duda Rollins es un tío con gusto y abierto de miras, por lo que por su escenario paso de lo mejorcito de la escena del momento y algún que otro clásico, así como el mismo junto a su Rollins Band cerrando la primera temporada. Personalmemnte creo que Rollins debería volver a la música para poner las cosas en su sitio, aunque es complicado, ya que el mismo dejo claro que a pesar de echarla de menos cada día de su vida, no volverá a ella.