La estela abierta en su momento por Neurosis metiendo pasajes melódicos y voces agradables entre furia y que bandas como Cave In, ZAO o Converge recogieron dentro del mundo Hardcore, hoy en día podríamos aplicarla también a The Sword, Mastodon y a los protagonistas de este articulo, Baroness. La banda de Savannah amplia su lado más amable e introspectivo en “Yellow & Green” un doble album para mi muy interesante y que me ha sorprendido gratamente, ya que las propuestas más duras y enrevesadas se me hacen complicadas, pero en este nuevo album creo que han expandido sus vistas sin temores, eso si, los fans muestran división de opiniones.
El planteamiento de sus shows es claramente mirando al presente y confían en su nueva propuesta, pero sin dejar de lado sus anteriores obras, tomando protagonismo esos temas durante el final del show, allí sonaron “Jake Leg”, Isak” o “Grad”, así como en su inicio con una potente “A Horse Called Golgotha”. La banda suena muy compenetrada en su aplicación de las capas de guitarras, aplicando sonidos a través de los múltiples pedales que cada uno de ellos lleva, la base rítmica, que también se encarga de lanzar las “Intros” pregrabadas es la referencia perfecta para la recreación de sonidos, que en muchos de sus nuevos temas, se me antoja hasta un poco bailable, con el bajo marcando el ritmo.
Como ya comentaba el groso del set, se basa en su nueva obra, y eso es un punto a favor, ya que los temas son mucho más dinámicos y en sus versiones en directo ganan en fuerza como “Take My Bones Away” y “March To The Sea” mostrando una banda que domina lo que hace y con muchas tablas sobre el escenario. Destacar también la entrega del publico que abarroto la sala y creo no equivocarme si hablamos de uno de los shows del año, Como siempre un placer que Àlvar73 aporte sus fotos a este blog.