Mostrando entradas con la etiqueta Mastodon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mastodon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Butthole "Mastodon" Surfers.



Tranquilos, si la reciente obra de Mastodon no os acaba de enganchar, la banda ha unido fuerzas con Gibby Haynes de Butthole Surfers para grabar un tema de la serie Adult Swim's Singles, donde se dejan de desarrollos complicados o mas melódicos para adentrarse en el terreno de la fuerza, eso si en clave Punk, dentro de lo Punks que pueden sonar Mastodon y dando forma todo un señor tema.



El tema en cuestión tiene por nombre "Atlanta" y forma parte de una ecléctica recopilación donde sinceramente conozco a pocas bandas, por allí aparecen Sleep o Deafheaven, por lo que es una buena oportunidad para descubrir nuevos sonidos. En la web http://www.adultswim.com/music/singles-2014/mobile/index.html, se pueden escuchar e incluso descargar los temas. Recordemos que Mastodon no es la primera vez que unen fuerzas con artistas algo ajenos a su propuesta como The Flaming Lips y Gibby Haynes lo mismo, aunque en el caso de este ultimo, imposible superar su colaboración con Ministry en "Jesus Built My Hotrod", sencillamente un Clásico!

viernes, 4 de julio de 2014

Mastodon “Once More ‘Round The Sun (2014)”.

El Nuevo álbum de Mastodon seguirá poniendo un poco más de los nervios a los seguidores más “encorsetados” del sonido de la banda de Atlanta, si “The Hunter (2011)” ya supuso un guiño a sonoridades más Hard Rockeras y armonías vocales más orientadas a la melodía, e incluso temas rozando la balada épica, por mi no hay ningún problema, disfruto más con estos Mastodon que con los que desarrollan más su sonido hacia terrenos progresivo o guturales. 


Así mismo, el formato clásico es el que rodea al grupo, es decir, álbum-gira-álbum, problemas con las drogas y bebidas, el clásico cambio de sonido, etc… será por su fanatismo sobre las bandas clásicas del Heavy Metal. Analizando exclusivamente la propuesta musical, ésta se considera una continuidad de sus anteriores trabajos en ciertos temas como el que da titulo al álbum, donde incluso cuelan hasta algún sampler del “Cowboy Song” de Thin Lizzy y en la otra cara de la moneda su tema más Hard Rockero hasta la fecha, la adictiva “The Motherload”, donde las líneas de guitarra y vocales se suavizan pero alcanzan un nivel muy bueno. 



En el apartado de colaboraciones, asoman Valient Thorr en “Asleep In The Deep”, el habitual Scott Kelly de Neurosis en la final y exquisita “Diamond In The Witch House”, pero la colaboración que más destaca por su formato, son la voces femeninas al estilo Chearleader en el tramo final de “Aunt Lisa”, un claro guiño al “Be Agressive” de Faith No More. Sin duda, para mi, el conjunto es brillante, de continuidad sonora y dejando el punto evolutivo en su sónido más brillante, así mismo, sus directos ganaran en dinamismo con esta nueva colección de temas.

sábado, 19 de abril de 2014

Mastodon "High Road (2014)".

Mastodon seguirán levantando dudas entre sus seguidores mas duros o de maneras complejas, bueno si estos no le dieron la espalda a la banda después de escuchar "The Hunter (2011)" o bien de la replica en directo en "Live At Brixton (2013)", un disco en directo que no hace justicia a los excelentes shows de esa gira, disfrutable en formato visual, pero nada acertado en las mezclas de audio. "High Road" supone el esperado adelanto del próximo álbum de la banda y el encargado de presentar por donde encaminaran su sonido. 


Para mi, encuentro lógica la evolución del sonido de la banda, acentuando cada vez más las lineas vocales melódicas y aparcando desarrollos demasiado complejos."High Road" arranca con un Riff de la vieja escuela del metal y rápidamente se adapta a las estructuras actuales de la banda, es decir amoldando unas lineas vocales melódicas que junto a los pasajes percusivos bien estructurados dan un tema que tiene aire de clásico. Sin duda para mi, "Once More Round The Sun" se me antoja como el disco que pondrá a Mastodon en oídos de todo el mundo.
   

lunes, 27 de enero de 2014

Red Fang + The Shrine + Lord Dying- Sala Bikini, 26/01/2014, BCN.



Pocas veces tenemos la oportunidad de ver una gira tan completa por nuestros escenarios, por lo que tanto en Barcelona como en el resto de fechas, la respuesta del público esta siendo muy buena, casi llenando o llenando todos los locales. Por otra parte, destacar que parte del publico, es una nueva inyección de juventud, lo cual deja claro que la escena del “digamos” nuevo metal goza de buena salud y hay ganas de descubrir nuevas bandas, en el caso de Lord Dying y The Shrine y de ver como otras que ya nos han visitado en festivales y abriendo para otras bandas, se aposentan en la escena, dando todo un “recital” de intensidad en formato club, este es el caso de Red Fang. Así mismo, cabe destacar como factor positivo la calidad precio de entrada // oferta de bandas y en el negativo, la sala escogida, que si bien en cuanto a sonoridad es excelente, los precios de los servicios son excesivos, alejados del poder adquisitivo de la mayoría del público allí congregado. 


Lord Dying dieron el pistoletazo de salida a los vatios y el volumen que durante unas tres horas acariciaría nuestros oídos. Podríamos decir que su propuesta abraza, al metal de corte más clásico y Trash sin excesiva rapidez, pero técnico en sus solos. El muro de sonido es más evidente en directo que en los cortes incluidos en su álbum “Summon The Faithless (2013)”, sonando éstos más crudos en directo. De la propuesta de las tres bandas, esta es fue la de corte más “Heavy Clásico”, entrante perfecto y demoledor. 


The Shrine se mueven en ese mundillo californiano, que se retro alimenta del Skateboard de los setenta, mezclado con Punk, Heavy Clásico y lisérgico, acompañado de altas dosis de velocidad, con la sensación de haberse tomado un ácido bajo el sol de la playa. Basando su sonido en los “Riffs” de guitarras distorsionados y directos, los de California, no dieron tregua, enlazando las canciones de forma rápida y directa, pasando de Black Flag a los otros Black los Sabbath sin ningún tipo de problema, se despacharon rápido y creo que se llevaron un buen puñado de nuevos fans. Por poner un pero, los cinco último minutos de su show se basaron en demostrar que su cantante y guitarrista también tiene un aire de “Guitar Hero”, pero en el conjunto ese pasaje encajo perfectamente. 


Red Fang son la banda más en forma de la escena metal, si bien su último disco “Whales And Leeches (2013)” ha generado algo de discrepancia entre sus fans más duros, la mezcla de melodía en ciertos temas con momentos más agresivos y el juego vocal, les hace un gran favor a su propuesta, siendo esta mucho más dinámica y llevadera en su show. A todo esto, debemos añadir la capacidad de enlazar de forma casi continuada su Set, la pegada de la batería que sin ser un prodigio de técnica, el toque que le emplea encaja de forma perfecta en las líneas de bajo y la duplicidad de las guitarras. 


Con todos estos factores, ofrecen un show compacto basado en lo mejor de sus últimas obras, encajadas a la perfección en un Set sin fisuras, que si bien ya sabíamos de su valía por sus shows en el Sonisphere Festival de este verano, Posiblemente junto con Clutch nos encontramos con una de las bandas más compactas y rodadas en directo, así mismo, a otros compañeros de escena como son Mastodon, esto les debe suponer un plus para ofrecernos otro gran álbum.


viernes, 8 de noviembre de 2013

ISAAK- Bar Ceferino, 07/11/2013, BCN.

Que las garras del sonido desértico se han expandido por todo el mundo, esta claro, por lo tanto también llegaron a Italia, que si bien no tiene desiertos pero si gente con ganas de imaginarse uno. En concreto la banda ISAAK, que en lugar de influenciarse por el Italo Disco o por las baladas románticas, se empaparon de Stoner y de una buena dosis de Metal, al más puro estilo Mastodon o Clásico, su cover de “Wratchild” de la Doncella de Hierro así lo demuestra. Si bien su música, puede flaquear precisamente en eso, es decir picar un poco de todo, la ejecución es muy interesante y elaborada, cosa que queda plasmada en su álbum ( The Longer The Beard, The Harder The Sound (2013) ) y que vinieron a presentar a Barcelona. En concreto en el bar Ceferino, local que parece haber entrado en el circuito de shows de reducido aforo y claramente orientados a sonidos duros.


Precisamente por las características del local, el cual creo que no es acto para shows en vivo, la banda ofreció un show en el que hizo lo que pudo sobre el escenario, y esto seria un punto a favor, pero vayamos por partes. El sonido de la sala carece de una buena mezcla, y podríamos definirlo como de local de ensayo, que puede parecer un punto a favor de crudeza, pero la música de Isaak en formato disco se nutre de buenas estructuras que en directo se enmarañaron demasiado. Los problemas con el bombo de la batería, el cual se desplazaba hacia adelante, hizo que su cantante o guitarra estuvieran demasiado pendientes del mismo.
 
 
Por otra parte, el tipo de escenario invita a un contacto con el público que no se produjo, por lo que volvemos a la sensación de estar viendo a una banda en su local de ensayo. Eso si, los temas están ahí y tienen calidad por lo que durante el escaso minutaje de su show, como mínimo disfrutamos de éstos y pasamos un buen rato, con esos desarrollos desérticos bañados de Metal. Por último, destacar de nuevo las ganas de la gente de Red Sun Barcelona ( Red Sun Barcelona ) en darnos a conocer bandas de la escena europea, nos veremos en la próxima cita.
 
 
Fotos by Alvar73 AKA Alvar Luis Gabalda.

lunes, 23 de julio de 2012

Baroness- Sala Estraperlo, 22/07/2012, Badalona.

La estela abierta en su momento por Neurosis metiendo pasajes melódicos y voces agradables entre furia y que bandas como Cave In, ZAO o Converge recogieron dentro del mundo Hardcore, hoy en día podríamos aplicarla también a The Sword, Mastodon y a los protagonistas de este articulo, Baroness. La banda de Savannah amplia su lado más amable e introspectivo en “Yellow & Green” un doble album para mi muy interesante y que me ha sorprendido gratamente, ya que las propuestas más duras y enrevesadas se me hacen complicadas, pero en este nuevo album creo que han expandido sus vistas sin temores, eso si, los fans muestran división de opiniones.
El planteamiento de sus shows es claramente mirando al presente y confían en su nueva propuesta, pero sin dejar de lado sus anteriores obras, tomando protagonismo esos temas durante el final del show, allí sonaron “Jake Leg”, Isak” o “Grad”, así como en su inicio con una potente “A Horse Called Golgotha”. La banda suena muy compenetrada en su aplicación de las capas de guitarras, aplicando sonidos a través de los múltiples pedales que cada uno de ellos lleva, la base rítmica, que también se encarga de lanzar las “Intros” pregrabadas es la referencia perfecta para la recreación de sonidos, que en muchos de sus nuevos temas, se me antoja hasta un poco bailable, con el bajo marcando el ritmo.
Como ya comentaba el groso del set, se basa en su nueva obra, y eso es un punto a favor, ya que los temas son mucho más dinámicos y en sus versiones en directo ganan en fuerza como “Take My Bones Away” y “March To The Sea” mostrando una banda que domina lo que hace y con muchas tablas sobre el escenario. Destacar también la entrega del publico que abarroto la sala y creo no equivocarme si hablamos de uno de los shows del año, Como siempre un placer que Àlvar73 aporte sus fotos a este blog.