Pero bueno, a niveles generales, creo que el album se ve lastrado por un exceso de temas cortados con el mismo patrón del “Horror Punk” gritón y de batería de doble bombo, junto a mi parecer un exceso de temas, han incluido catorce temas más la correspondiente “Intro”. Los mejores momentos sin duda los encontramos en la primera parte del album, “Chapel of Blood” y “Drug Me To Hell”, arranca a mil por hora, a parte de dejar claro en sus letras por donde van los tiros del album. Esperemos que sus shows, sean igual de potentes y se basen en lo mejor de sus dos discos y las versiones que ejecutaban como el “White Wedding” de mi adorado Billy Idol.
jueves, 30 de septiembre de 2010
Murderdolls “Women & Children Last (2010)”.
Pero bueno, a niveles generales, creo que el album se ve lastrado por un exceso de temas cortados con el mismo patrón del “Horror Punk” gritón y de batería de doble bombo, junto a mi parecer un exceso de temas, han incluido catorce temas más la correspondiente “Intro”. Los mejores momentos sin duda los encontramos en la primera parte del album, “Chapel of Blood” y “Drug Me To Hell”, arranca a mil por hora, a parte de dejar claro en sus letras por donde van los tiros del album. Esperemos que sus shows, sean igual de potentes y se basen en lo mejor de sus dos discos y las versiones que ejecutaban como el “White Wedding” de mi adorado Billy Idol.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Solex Vs Cristina Martinez & Jon Spencer “Amsterdam Throwdown King Street Showdown (2010)”.
En ciertos pasajes pueden llegar a recordar a los Beastie Boys instrumentales de los 90’s, como por ejemplo “Don’t Hold Black”. El soul and Funky de “Aapie” o “Action” dejan claro que Jon se mueve en ese aspecto como pez en el agua, mezclando esta última con unas frases de Hip-Hop.
Abstenerse los que esperéis encontrar en este disco al Jon más bestia, en este caso esta el más “Cool”. Esperemos que ahora que los discos de la Blues Explosion se han reeditado, se centre en componer material potente para su banda madre, y pula las ideas que ofrece a otros músicos para si mismo, aunque claro insiste que Heavy Trash es su preferencia.
martes, 28 de septiembre de 2010
Apuntes di Milano.
Como curiosidad cuando ya me encontraba en el aeropuerto de Malpensa para volver a Barcelona, allí estaban los chicos de Quireboys, Spike que luce su “Look” habitual incluso fuera de escena (¿Dormirá con el pañuelo puesto en la cabeza?) y compañía también sufrían las incomodidades de los vuelos “Low Cost” y sus correspondientes retrasos, en concreto amenizaban la espera para volver a London, con una copiosa cena regada con vino “Of Course”. No quise agobiarlos con un arranque de fan, aunque lo hubieran agradecido ya que todo el mundo los ignoró, la banda venia de hacer una gira por festivales en Italia y toco en el club Legend54 de Milán el sábado por la noche, desconocía ese dato, es más en cualquier agenda de eventos de la ciudad aparecía dicho show¿? La próxima será.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Sonny Vincent- Sala RockSound, 26/05/2010, BCN.
En esta ocasión no tendréis una crónica del show, ya que me encontraba disfrutando de unos días en Milán, pero si que nuestro querido amigo Alvar73 se acerco al show de una leyenda del "Old Punk", Sonny Vincent. Su anterior show del 2009 fue tremendo y en esta ocasión, por lo que me han comentado, no estuvo nada mal. Aquí tenéis unas fotos del show en B/W, cortesía de Alvar73 y su crónica del show, así como sus opiniones personales sobre el publico y su asistencia a los shows.
Es una lástima la poca asistencia de gente, las escasas 25 personas que asistimos, vimos como se realiza un concierto de punk-rock con mayúsculas por solo 8€. Sonny Vincent nos enseño, clase,” attitud punk-rock”, un set list lleno de balazos punks-rockers de los que pocos pueden presumir y un respeto hacía la ya mencionada audencía que asistimos, dandonos las gracias, una frase que se me ha quedado en la cabeza es…. "gracias por venir y no como otros que se han quedado viendo la T.V de mierda en sus casa, muchas gracias de todo corazón". Todo esto combinando un sentido del humor, que hizo mucho más agradable la escasa hora y diez minutos que duro el bolo, en ésta su segunda visita a Barcelona.
Tengo que decir que antes del concierto, Manel y yo comentábamos lo dicho al principio de este articulo sobre la escasa asistencia, que si la crisis, que si la casualidad de las fiestas de la Merçe, que si era domingo, etc... Sinceramente llevo muchos conciertos en mis espaldas, pero me quito la mantita y levanto mi culo del sofá para ir a ver un concierto de Rock, Hard-Rock o Punk-Rock o cualquiera de los estilos que me gusté, asistiré ya sea en Barcelona como en Sant Feliu De Guixols, que el señor de este blog y yo hemos ido infinidad de veces entre semana y domingos inclusive a ver un concierto, aunque luego al día siguiente me levantara a las 6 de la mañana.
Cuando estas delante de personas como Sonny Vincent, ves su trayectoria y te preguntas el porqué hay gente como él que sigue haciendo conciertos y editando cd´s, pues una simple razón, él ama el punk-rock y es su vida, porqué se nota que cada canción que interpreta es un pedacito de su vida de años, de anécdotas y situaciones que habra tenido, y lo más importante cuando las canta las vuelve a revivir. Ante tanta evidencia, uno se inclina y le da las gracias por haber compuesto esa canción.
No voy ha citar ninguna canción del set list de ayer, sinceramente por disfrutar del concierto y realizar mi otra pasión que es la fotografía y desde aquí gracias a Ofersan, las publico. Sí alguien se siente aludido/a por mis comentarios, solo decirle que es mi opinión y que solo es un toque de atención para salvar lo poco que nos queda de R´N´R en esta ciudad.
Por cierto, una mención a los teloneros Fuckland, cancelaron su concierto por enfermedad, ya la de cada fin de semana. Para el promotor que bastante haces y bien hecho, para otra vez piensa en otros “Fuck” los Fuckwish que seguro que hubiesen realizado un concierto diez y no les importa que sea el día del señor.
Gracias Ofersan por dejarme publicar estas líneas y las fotografías.
Un abrazo para todos/as.
Álvar73.
jueves, 23 de septiembre de 2010
The Hangmen “Lost Songs (2010)”.
Por otra parte, incluyen “Coal Mine” con Eddie Spaghetti y unas cuantas demos “Your Turn Today”, “Water Down Below y “Mountain Home”, de sonido muy crudo y d local de ensayo. Por último me sorprende la poca promoción del album, ni la propia banda lo tiene colgado como lanzamiento en su Myspace, otra muestra de que solo unos cuantos seguiremos disfrutando de The Hangmen. Os dejo un video de un tema con cameo de Eddie Spaghetti:
Aquí tenéis el "Track List", se hecha en falta el cover de The Lords of New Church "Russian Roulette", pero esta muy completo.
01. Blood Red [3:25]
02. Train [2:19]
03. Never Go Home [2:11]
04. Bent [4:42]
05. Loners [3:29]
06. Desperation Town [3:16]
07. Wild Beast [3:06]
08. Rotten Sunday [4:08]
09. I Wanna Be Loved [3:21]
10. My Way [2:55]
11. I Luv U [4:27]
12. The Devil [2:44]
13. Downtown [3:54]
14. Coal Mine (With Eddie Spaghetti) [2:18]
15. Cant Stop That Train [4:24]
16. Your Turn To Die (Unreleased Demo) [2:38]
17. Water Down Below (Unreleased Demo) [2:57]
18. Mountain Home (Unreleased Demo) [2:10]
http://www.thehangmen.net/
http://www.myspace.com/thehangmen
martes, 21 de septiembre de 2010
Afghan Whigs- Sala Garatge, 17/04/1993, Barcelona.
Por aquellos tiempos, en el programa de Radio 3 “De cuatro a tres”, Paco Pérez Brian ya se encargo de publicitar la gira de Afghan Whigs, llegando a decir que serian los próximos Nirvana, cosa por otra parte sin sentido, como el sonido posterior de la banda demostró.
A pesar de todo ello, la sala Garatge no se lleno, es más muy poca gente se acerco a ver la propuesta de los de Seattle. Imagino que Dulli (que todavía no lucia traje en escena), se sintió defraudado al ver el club medio vacío y ahogo las penas con alcohol y otras sustancias, presentándose en escena pasadísimo.
A pesar de ello, recuerdo que la cosa no empezó mal, con una banda potente interpretando temas de su último disco hasta esa fecha, pero de la euforia de la banda pasábamos a los balbuceos de un Dulli es estado etílico. Pasados cinco o seis temas, la cosa ya pasa de castaño oscuro, Dulli se queda en calzoncillos e interpreta “La bamba”, todos nos miramos como diciendo “Que esta pasando!!!!”.
Aguante unos dos o tres temas más, entre paradas entre temas, bromas, etc… y abandone la sala. Sin duda, a día de hoy este show esta en mi Top “Five” de más bochornosos, y lo más triste de todo es que cuando años más tarde la banda realmente encontró su sonido y se centro, no visitaron nuestros clubs, imagino que solo los recuerdos de las borracheras de nuestro país les darían dolor de cabeza, o bien por vergüenza no se acercarón..
domingo, 19 de septiembre de 2010
“Never Let Me Down Again” Influence For the Masses.
Las versiones de unos The Missión muy rockeros y unos Smashing Pumpkins muy pop, creo que son de las más brillantes que nos podemos encontrar de dicho clásico.
sábado, 18 de septiembre de 2010
The Black Keys- Tour Posters.
No es que tenga intención de adquirir ninguno, pero la verdad es que son realmente bonitos y quedarían muy bien en las paredes de mi casa. Si buscáis “The Black Keys Tour Posters” en imágenes de Google, lo comprobaréis, aquí tenéis unos ejemplos.
viernes, 17 de septiembre de 2010
Helmet “Seeing Eye Dog (2010)”.
Pero el momento que más descoloca es el cover de The Beatles “And Your Bird Can Sing”, que pienso que no era necesario grabarlo o como mínimo incluirlo en el album, lo podrían haber incluido como parte del extra del CD. Curiosamente, cuando todos esperamos que una banda rabiosa como Helmet, nos dispare con “Riffs” de guitarra brutales, donde creo que mejor se desenvuelven es en los momentos más melódicos del album, queda claro que Page ya no puede gritar como antes, por lo que intenta amoldar su voz a los diferentes sonidos que recrea en el album
Como extra, se incluye un directo de 2006 en el Warped Tour de San Francisco, imagino que intentan copiar la jugada de la edición del fantástico “Betty (1994)”, pero el sonido no juega una buena pasada para la banda, demostrando las carencias de los temas actuales enfrente de sus clásicos.
lunes, 13 de septiembre de 2010
The Jim Jones Revue “Burning your House Down (2010)”.
En el apartado “vacilon” esta “Big Len”, para bailar con la persona que tengas a tu lado en cualquiera de sus shows, “Premeditated”, es algo así como Little Richard después de escuchar un disco de los Ramones. La composición que da titulo al álbum se agarra al blues, con la voz de resaca después de una noche de alcohol, o bajo la influencia de Tom Waits. Mientras tanto “Shoot First” parece tener invitado a la fiesta a Jon Spencer y “Righteous Wrong” dan el toque más sentido al conjunto del disco, que sin duda es menos directo que su anterior o menos “Punk” como prefieras, pero si más variado en cuanto a registros. Solo queda una premisa Dance Burn!!!!!!!!!!!
sábado, 11 de septiembre de 2010
Grinderman "2 (2010)".
El tema inicial "Mickey Mousse and the Goodbye Man" es tremendo con Cave aullando y soltando las frases a toda pastilla bajo la guitarra filtrada por la pedalera, los sonidos pseudo industriales de "Worn Tamer" y el caos de "Heathen Child" te noquean a la primera.
"When the Baby Comes" supone el primer momento tranquilo del album, con percusiones suaves y un manto de violines sobre la voz de Cave, que estallan al final del tema apoyado de unos coros y un toque de guitarra muy "Dirty" Cowboy. Por otra parte, es inevitable pensar en que este album cabria en cualquier disco con los Seeds.
La voz de Cave marca el "tempo" en la pausada y corta "What I Know", para dar paso a "Evil", con ese titulo y en manos de Nick Cave, pues ya podéis imaginaros de que va la cosa, descontrol y los coros de ¡¡¡¡Evil, Evil, Evil!!!! lanzando riffs de guitarras muy sucias. En "Kitchenette", se lanzan a lo que podríamos interpretar como un blues al estilo Grinderman.
"Palaces Of Montezuma"un tema acústico al estilo de los incluidos en "Abattoir Blues" de los Bad Seeds, y el final del album con "Bellringer Blues", un tema que me recuerda a bandas como Death in Vegas e incluso a los Primal Scream en sus temas más elaborados, es un nuevo ejercicio de Blues con ambición.
"Grinderman 2", es sin duda un disco más completo que el anterior, aunque el anterior contenía alguna canción más redonda, pero bajaba enteros en conjunto, esperemos que Cave se acuerde de nuestros clubs esta vez con su proyecto Grinderman.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Alice Cooper + The Dogs D’Amour- Palau Sant Jordi, 11/12/2002, BCN.
Por otra parte, con este show me quite la “espinita” de no haber podido ver el “Hey Stoopid Tour” en Paris, allá por 1991, se anulo el show cuando ya teníamos los tickets y el viaje. Pero volvamos a 2002, para aquella gira se contaba como banda de soporte a L.A.Guns, pero al final me quede sin ver a Lewis con Tracii, poco antes de su fecha en Barcelona, Tracci se fue d ela banda para montar Brides of Destruction. Eso sí, los teloneros fueron los reactivados The Dogs D’Amour, por lo que la cosa pintaba pero que muy bien.
Llego el momento de mi “primera” vez con Alice Cooper, para la gira llevaba una gran banda Pete Friesen (ex–The Almighty), Ryan Roxie (ex–Electric Angels), Eric Dover (ex-Jellyfish, Imperial Drag, Slash´s Snakepit y Glamnation), Eric Singer (ex–Black Sabbath, Badlands, Gary Moore, Brian May, Kiss, etc…), Chuck Wright (ex-Quiet Riot, Giuffria, Impelliteri, W.A.S.P., Ted Nugent, Doro...) y Teddy “Zigzag” Andreadis (Guns ´n´Roses),
El escenario tenia cierto aire oriental, con las clásicas tarimas, escaleras, puertas, cubo con espadas, calaveras, una especie de puerta donde Alice se transforma, etc… Se apagan las luces y bajo Humo y luces rojas inica el show con un medley de sus últimos albums “Brutal Planet”, “Dragontown” y “Sex, death and money” y “Sanctuary”, hasta aqui pues la cosa un poco fria, todos esperamos los clásicos, que no tardan con “I´m Eighteen” acompañándose de la clásica muleta.
La máquina del tiempo ya estaba en marcha y nosotros preparados para el viaje, luce solo para Alice y suena “Welcome to my nightmare” con la aparición de Calico, el viaje por el pasado es espectacular y no hay un tema que no te “Go to Hell”, “Billion dollar babies”, “Feed my Frankenstein”, “Nurse Rozetta” con el show de los loqueros y la camisa de fuerza, “Dead babies” con el bebé bicéfalo (cabeza humana y de lobo), que muere a golpe del sable de Alice.
El teatro sigue, con los encapuchados mientras suena “Ballad of dwight fry” y una parte de “Steven” para el show de la guillotina. Momento para la exhibición de la banda con el medley “I love the dead”, “Devil´s food” y “ The black widow”. Todo esto desencadena que tras unos acoples de los guitarras suene “No more Mr. Nice Guy” y “Is it my body”, sencillamente espectacular. Un repaso a su época 80’s y 90’s con “Trash” y “Lost in America” y “Poison” donde la gente se vuelve completamente histérica”. Presentación de la banda y suena una de mis favoritas “Under my wheels” , “School´s out” con lluvia de globos para dar por finalizado el show.
Para el bis, pues más clásicos “Elected”, “Cold ethyl” y “Deparment of youth” con el cachondo número final con Calico haciendo de Britney Spears bebiendo Pepsi al lado de su guardaespaldas, Alice bebe su Pepsi y se lo escupe a la cara, la persigue por el escenario y le corta la cabeza. Suenan unas frases en castellano y todos para casa más que satisfechos, todavía no entiendo como fui solo al show mis compañeros de conciertos no se animaron ninguno ¿?
SetList:
Sex Death And Money / Brutal Planet / Dragontown // Sanctuary // I’m Eighteen // Welcome To My Nightmare // Go To Hell // Billion Dollar Babies // Feed My Frankenstein // Wicked Young Man // Nurse Rozetta // Dead Babies // Steven // Ballad Of Dwight Fry // I Love The Dead // Black Widow Jam // No More Mr. Nice Guy // Is It My Body // Fantasy Man // Trash // Lost In America // Only Women Bleed // Poison // Under My Wheels // School's Out
Elected // Cold Ethyl // Department Of Youth // Sex Death And Money (Reprise)
sábado, 4 de septiembre de 2010
HardRock AllStars- Covers desde el banquillo.
La cosa de momento se queda a niveles de shows por la zona de L.A., como la fiesta del club Vodka de Hollywood, que incluyo en su cartel a Lynch Mob, HardRock Allstars, Femme Fatale, Tuff, Dizzy Reed, etc.... Menudo fieston para el verano!