Mostrando entradas con la etiqueta Iron Maiden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iron Maiden. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2014

Iron Maiden + Anthrax- Palau Sant Jordi, 27/05/2014, BCN.

La "Second Leg" europea del Tour Maiden England volvía a Barcelona un año más tarde, al igual que en esa ocasión el Tour empezaba por estas tierras, y que mejor que Alvar73 nos cuente como fue y que Javier Alonso nos lo muestre visualmente, estas son sus reacciones al show.


Un concierto de Iron Maiden es una cita obligada para muchas y muchos de nosotros, y más si encima llevan a los Neoyorkinos Anthrax como teloneros de lujo, vamos un cartel como los de antes y en la Ciudad Condal de nuevo. En esta ocasión es el primer concierto de su gira Europea de verano, todo un honor que comiencen aquí en Barcelona y de nuevo con el espectáculo y gira que vimos el año pasado en Sonisphere, con algún cambio en el Set-list. Pero comencemos por el principio. Anthrax están en un estado de forma increíble, aunque su repertorio fue escaso, dado que salieron diez minutos tarde, daba igual.  


Comenzaron con el clásico “Caught In A Mosh”, que nunca falla como arranque de concierto, claro está de hablamos de Anthrax, no de un nuevo grupillo de metal y nada por estilo, estamos delante de un grupo que ha entrado en la historia del Thrash Metal, acto seguido, de esa maravilla de canción sueltan “N.F.L.” y el cover de Joe Jackson  “Got The Time” e “Indians”, un clásico de su repertorio y discografía.  Scott Ian habla  sobre lo importante que es para él y para muchos de nosotros AC/DC  y presentar el tema “T.N.T” de los Australianos. “Fight’Em’ Til You Cant” la canción escogida para dar a conocer su reciente material que hace ya tres años que sacaron bajo el nombre de “Whorship Music (2011)”   

Llega el sprint final para los de New York,  descargando la impresionante “I Am The Law” y como no podría faltar “Anticocial” para redondear el Set. Un punto más, y no me olvidado que el increíble batería Charlie Benante sigue teniendo asuntos que resolver en USA y por eso no puede salir de gira, una mala noticia para todos pero el sustituto Jon Dette (Testament, Evildead, Iced Earth, etc…) lo bordo a la perfección. Ahora solo queda esperar lo que anuncio Scott Ian, nuevo disco y gira para principios del 2015, esperemos que esta vez venga ellos como cabeza de cartel. 


20:30h Barcelona, Palau Sant Jordi, suena de fondo y todo volumen el clásico de UFO “Doctor, Doctor”, después de esta canción os imagináis lo que va a venir. 20:35h Barcelona, Palau Sant Jordi, suena la intro y acto seguido todo se convierte en gritos, explosiones y la canción de arranque “Moonchild”, la Dama De Hiero ha comenzado su primer concierto de la Gira Europea, la locura, las manos alzadas con el signo de los cuernos hacia arriba se apoderan del Sant Jordi, Barcelona ya ha caído rendida de nuevo con Iron Maiden. Más locura colectiva cuando “Can i Play With Madness” cae en el repertorio, la comunión y fusión entre el público y grupo ya es evidente, más aun cuando “The Prisoner” sonó. 

El estado de forma de la banda es extraordinario no pararon de corren y saltar en el escenario, “2 Minutes To Midnight” es de esas canciones que nunca envejecen y eso se hizo patente ayer, y que ya forma parte de este mundo llamado ROCK. “Revelations”y la extraordinaria “The Trooper” son dos puñetazos en toda regla para seguir esta comunión público y banda.  Llega la intro más conocida  del grupo Británico, “The Number of The Beast” suena y la gente canta a pulmón abierto. Después de esto que más nos puede sorprender,  pues “Phantom of The Opera”, “Run To The Hills” y la magistral “Wasted Years”, y eso te hace pensar que hay muy pocos grupos que tengan un repertorio de esas características. “Seventh Son of Seventh Son” fue la siguiente donde Mr. Dickinson se peino a modo Misfits e hizo derroche de interpretación, donde el front-man y escenario se convirtieron en uno. 


Al termino de esta obra maestra, sonó unas notas muy familiares pero si esta canción es……….si nada más y nada menos que “Wratchild”, una de las dos novedades de la noche y del nuevo repertorio que ofrecerán a lo largo de esta gira. “Fear Of The Dark” se ha convertido en el nuevo clásico para los fans, eligiendo para terminar “Iron Maiden” una canción que transmite alegría y felicidad para un final de fiesta. La intro de Churchill’s Speak suena , el bis de la Dama De Hierro va empezar, suenan las guitarras afiladas y amenazantes en “Aces High” comienzo a una nueva locura colectiva, “The Evil Taht Men Do” es la siguiente, que suena donde ya la gente deja su garganta, y el broche final o el disparo de gracia que nos tenían reservado es “Sanctuary” , recuperada y que da punto y final a dos horas de lección magistral de una de las bandas más influyentes en el Rock, Hard Rock, Heavy metal, etc….Up The Irons!. Por último, solo no dejar de mencionar el mal sonido que tiene el Palau de Sant Jordi.

Review by Alvar73 & Fotos by Javier Alonso.

viernes, 8 de noviembre de 2013

ISAAK- Bar Ceferino, 07/11/2013, BCN.

Que las garras del sonido desértico se han expandido por todo el mundo, esta claro, por lo tanto también llegaron a Italia, que si bien no tiene desiertos pero si gente con ganas de imaginarse uno. En concreto la banda ISAAK, que en lugar de influenciarse por el Italo Disco o por las baladas románticas, se empaparon de Stoner y de una buena dosis de Metal, al más puro estilo Mastodon o Clásico, su cover de “Wratchild” de la Doncella de Hierro así lo demuestra. Si bien su música, puede flaquear precisamente en eso, es decir picar un poco de todo, la ejecución es muy interesante y elaborada, cosa que queda plasmada en su álbum ( The Longer The Beard, The Harder The Sound (2013) ) y que vinieron a presentar a Barcelona. En concreto en el bar Ceferino, local que parece haber entrado en el circuito de shows de reducido aforo y claramente orientados a sonidos duros.


Precisamente por las características del local, el cual creo que no es acto para shows en vivo, la banda ofreció un show en el que hizo lo que pudo sobre el escenario, y esto seria un punto a favor, pero vayamos por partes. El sonido de la sala carece de una buena mezcla, y podríamos definirlo como de local de ensayo, que puede parecer un punto a favor de crudeza, pero la música de Isaak en formato disco se nutre de buenas estructuras que en directo se enmarañaron demasiado. Los problemas con el bombo de la batería, el cual se desplazaba hacia adelante, hizo que su cantante o guitarra estuvieran demasiado pendientes del mismo.
 
 
Por otra parte, el tipo de escenario invita a un contacto con el público que no se produjo, por lo que volvemos a la sensación de estar viendo a una banda en su local de ensayo. Eso si, los temas están ahí y tienen calidad por lo que durante el escaso minutaje de su show, como mínimo disfrutamos de éstos y pasamos un buen rato, con esos desarrollos desérticos bañados de Metal. Por último, destacar de nuevo las ganas de la gente de Red Sun Barcelona ( Red Sun Barcelona ) en darnos a conocer bandas de la escena europea, nos veremos en la próxima cita.
 
 
Fotos by Alvar73 AKA Alvar Luis Gabalda.

domingo, 2 de junio de 2013

Sonisphere- Parc del Forum, 01/06/2013, BCN.

 
 
Hacia mucho tiempo que no asistía a un festival puramente Heavy Metalero, en concreto desde un lejano Monsters Of Rock de 1992 (Iron Maiden, Megadeth, Gun y Pantera), por un lado me alegra ver que todo sigue en su sitio, es como un viaje en el tunel del tiempo, tanto a nivel estético como en las bandas que formaban parte del cartel, Maiden y Megadeth repetian y como no, nosotros eramos los mismos pero con más años encima. De todo esto, saco una conclusión, cuando las grandes bandas del genero desaparezcan, ¿Que pasara?, no veo mucho futuro para el estilo, bueno pero eso es otra historia. El Sonisphere volvía a Barcelona, aunque se me antoja en una versión Low Cost, un solo escenario, y por lo tanto el miedo a que la movilidad por el recinto fuera limitada, pero nada de eso, la asistencia fue la justa para estar muy cómodos, así mismo las frías noches del fin de semana anterior y eran historia y disfrutamos de una jornada de "Heavy Metal" al estilo clásico.


Red Fang supuso el pistoletazo de salida para mi amigo Alvar73, directo potente y directo, poco tiempo,pero bien aprovechado, solo hace falta que se pasen ellos solos por nuestros clubs. Servidor llego sobre las 18h,justo para pedir una cerveza y comprobar que la nueva banda de Jason Newsted no me dice nada, tocan bien, pero sus temas no concretan nada,un poco de fuerza bruta sin mucho sentido, aunque reconozco que no había ni siquiera escuchado su mini LP. El ex-Metallica juega el papel de metalero autentico, pero se queda en un intento, es más creo que destrozar un clásico como "Wiplash" nole hace ningún favor.


Lo de Ghost es otra historia, hay quienes no se toman en serio la banda (cosa normal por otra parte) y los consideran un Hype que no aporta nada, o bien los que en disco los disfrutan pero en vivo no. A mi personalmente, me gusta el concepto de la banda, con esa sensación de misa religiosa y ese concepto de Semana santa metalera y satánica, me recuerdan en concepto a King Diamond. Ofrecieron un buen show, evidentemente antes de las estrellas y de día genero que quedara su propuesta algo deslucida y por otra parte, el viento de ese momento hizo que su sonido fuera y viniera por el recinto, los disfrute mucho. Iron Maiden dieron inicio a la franja nocturna del festival y a lo que todos estabamos esperando, menuda manera de disfrutar, sabia al milímetro lo que me esperaba y la predisposición a disfrutar era máxima. La puesta en escena espectacular, Dickinson en forma, no llega a ciertas partes, pero no afecta al show en ningún momento. La banda suena perfecta, tocan de memoria, mi momento fue "Wasted Years", Alvar y yo nos dejamos la voz. El único pero, es que la banda ha retocado el concepto "Maiden England" incluyendo dos temas de "Fear of The Dark", pero no sobro nada, al contrario podían haber metido una hora más.


Los horarios del festival, hicieron que Anthrax salieran justo después de las estrellas, pero los de NY no tuvieron problema ninguno en marcarse el show de la noche. Por mi parte, predisposición máxima, son una de mis bandas y encima tocaron la mitad de su mejor disco "Among The Living", me sobró el cover de AC/DC "TNT", podrían haber tocado "Madhouse", pero Belladona es un frontman de los que ya escasean, el detalle con la bandera catalana y el logo de la banda estuvo bien. Benante es uno de lo mejores baterías posibles y "In The Man" junto al guiño a Slayer fueron tremendas. Con Megadeth me pasa justo el contrario que con Anthrax, nunca me engancharon y parece que la nueva propuesta de la bandas, más técnica si cabe que en sus clásicos no acaba de funcionar para mi. Apoyados por un juego de pantallas visuales presentaron nuevos temas y tiraron de clásicos, Mustaine en su mundo, confundió Barcelona con Madrid y ando justito de voz, generaron que su show no acabará de cuajar. Al finalizar el show de los californianos casi todo el mundo enfilo camino a casa, esperando que en 2014 volvamos a disfrutar de un Sonisphere en BCN y en mi caso, espero que también sea con Alvar, Carles, Samu, Derek, Soren, Alex, Pep y tanta otra gente que me fui encontrando.
 
 
Fotos by Alvar73.